• +595 21 612 614
  • info@ccpb.org.py
  • INICIO
  • ACERCA
    • Sobre la Cámara
    • Misión Visión
    • Editorial del Presidente
    • Estatutos
    • Directorio
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • SOCIOS
    • Socios por Categoría
    • Socios por rubro
  • ASOCIARSE
    • Solicitud de ingreso
  • NOTICIAS
    • Noticias de la Cámara
    • Novedades de los Socios
  • AGENDA
    • Agenda de la Cámara
    • Calendario de eventos
  • PLATAFORMA PAÍS
  • REVISTA
  • CONTACTOS
  • EXPO PARAGUAY BRASIL

Editorial del Presidente

Ruben Jacks Presidente CCPB

Paraguay: potencial económico y oportunidades

El potencial de Paraguay en su relacionamiento económico con Brasil es gigantesco. En América Latina, Brasil representa un tercio de la población y es el país líder de la región, con sus yacimientos minerales y un subcontinente verde del que también forma parte nuestro país

Denominamos subcontinente verde a las zonas agrícolas ganaderas y de hidroeléctricas o de energías renovables, que tiene a Paraguay en el centro bordeado por la pampa húmeda de Uruguay y los estados vecinos del Brasil como Goias y Mato Grosso.

En esta geografía, Paraguay ocupa un lugar estratégico en la región, justo en el medio de los dos corredores bioceánicos, como el que une al Mercosur con Chile, y el corredor que va al Pacífico atravesando Bolivia, donde se pueden desarrollar grandes potencialidades, por lo cual Paraguay está estratégicamente destinado a ser un hub regional.

Como país debemos entender que nuestros recursos críticos son los naturales, de energía renovable al igual que la mano de obra entrenable, que nos aportan las herramientas para generar un desarrollo agro industrial muy fuerte, convirtiéndonos junto con Brasil y Argentina en núcleo y centro de producción de alimentos para el mundo.

La industria del esamblaje es otro campo en el cual podemos crecer bastante a través de las exportaciones con las premisas de la integración productiva y la complementación industrial.

En esa línea convertir a Paraguay en el centro de servicios para la región, en los ámbitos de turismo, call center y servicios en general, redundará en ventajas corporativas y menores costos impositivos que ya ofrece el país.

En Paraguay todo está por hacerse, principalmente en materia de infraestructura. El potencial es enorme en este ámbito porque debemos desarrollar hidrovías, carreteras, puentes, ferrovías, que nos darán un inmenso crecimiento de las exportaciones con lo cual vamos a superar el déficit de infraestructura y el déficit habitacional.

Desde la Cámara de Comercio Paraguay Brasil queremos ser un puerto seguro para radicar todas las inversiones posibles porque Paraguay puede crecer a través de las mismas, como ocurre en otros países.

Por estas razones, los actores privados tenemos que entender que nosotros somos los receptores naturales de todo este flujo de intereses y personas interesadas en capitalizar todo este potencial con el que cuenta Paraguay. Las oportunidades nos esperan.

Rubén Jacks
Presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil

Últimas Noticias

La 13° Expo Paraguay Brasil regresa en formato presencial
Se realizó la tradicional Feijoada Amiga
Agasajo al Embajador de Brasil en Paraguay
Exitosa misión de negocios al Brasil

Contactos

  • Avda. Aviadores del Chaco 2050
    Complejo World Trade Center Asunción
    Torre 1, Piso 14
    Asunción - Paraguay
  • +595 21 612 614
  • +595 21 614 901
  • info@ccpb.org.py

Enlaces

  • Inicio
  • Sobre la Cámara
  • Misión Visión
  • Estatutos
  • Directorio
  • Noticias
  • Novedades para Socios
  • Agenda
  • Galería de imágenes
  • Galeria de videos
  • Expo Paraguay Brasil
  • Contactos

Seguinos

2016 - Camara de Comercio Paraguay Brasil

Desarrollo por joseflores.design