Elaborado por Mentu Aliados
Este apartado examina la relación comercial entre Paraguay y Brasil en el segundo trimestre de 2025. Se detalla un saldo deficitario para Paraguay, los principales productos exportados e importados, y las variaciones más relevantes en comparación con el mismo período del año anterior.
El análisis del comercio bilateral entre Paraguay y Brasil al segundo trimestre 2025 dejó como resultado un déficit de USD -101,3 millones para la economía paraguaya, frente al déficit de USD -5,8 millones del mismo periodo del año pasado. Dicho resultado es consecuencia de exportaciones al Brasil por USD 840,5 millones e importaciones desde Brasil por USD 941,7 millones.
A junio 2025, los principales productos exportados registrados por Paraguay al Brasil fueron la energía eléctrica, que presentó una variación negativa del -4,2% con respecto al primer semestre 2024 y generó USD 469 millones, con una participación de 28,9% del total exportado al Brasil. En segundo lugar, se ubicó el arroz, cuya exportación registró una caída del -30,5% respecto al año anterior, por un valor de USD 152,5 millones y una participación del 9,4%. Por último, las autopartes registraron una variación positiva (11%), pasando de USD 128,2 millones en el semestre 2024 a USD 142,3 millones en 2025, y representando 8,8% del total exportado.
Con referencia a las importaciones provenientes de Brasil, durante el periodo de enero a junio del 2025, los más destacados fueron los abonos minerales o químicos, cuyas importaciones crecieron en 1,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, representaron 4,5% del total importado, es decir USD 82,2 millones. La cerveza de malta, por un total de USD 63,4 millones, ocupa el segundo lugar, representando una variación del 9% respecto al año anterior y una participación en el total importado desde dicho origen de 3,5%. Por último, los hilos y cables registraron una variación positiva (3,3%), pasando de USD 45,1 millones en 2024 a USD 59,5 millones en 2025, y representando 3,3% del total importado desde la economía brasileña.
Régimen maquila
Bajo el periodo analizado, las exportaciones de Paraguay bajo el Régimen Maquila alcanzaron USD 552,8 millones, 6,5% superior a lo registrado durante el segundo trimestre del año anterior. Brasil se destaca nuevamente como el mercado más importante entre los principales destinos de los productos exportados bajo este régimen, con el 64,6% de participación (mientras que Argentina y Estados Unidos, en segundo y tercer lugar, representaron respectivamente 14,7% y 3,8%). Al mes de junio de 2025, la balanza comercial de las industrias maquiladoras es positiva, dado que las exportaciones superan a las importaciones en un 69%, lo cual refleja la incorporación de valor agregado.