Green Dot International Legal Consulting brinda seguridad jurídica y expone el crecimiento empresarial 

newsletter imagenes (4)

Green Dot International Legal Consulting, es una firma de consultoría corporativa y jurídica internacional con presencia y actuación en diversos países de la región, destacándose, principalmente, en Perú y Paraguay. Su misión es promover el crecimiento corporativo de las empresas con un enfoque 360°, basado en eficiencia, ética y resiliencia.

Desde su fundación, Green Dot se diseñó sobre la base de los principios globales de sostenibilidad y buen gobierno corporativo, lo que le ha permitido ser reconocido como empresa adherida al Pacto Global de Naciones Unidas, y, desde hace unos años, como una de las Mejores Empresas para Trabajar en Paraguay (GPTW).

Su llegada al Paraguay se dio de la mano de la Dra. Luciane Kempf, cofundadora y CFO de Green Dot, quien consolidó el posicionamiento de la firma en el país, expandiendo su propuesta de servicios hacia sectores clave como; educación, salud, industria, agronegocios, inmobiliario y comercio internacional.

Paraguay Business Week 2025: un espacio de conexión

La Expo Paraguay Brasil 2025, en el marco del Paraguay Business Week, se convirtió en un punto de encuentro estratégico entre empresarios, inversionistas y líderes corporativos de ambos países. Para Green Dot, la feria fue un espacio invaluable para generar vínculos de confianza, explorar oportunidades de expansión y compartir nuestra visión de sostenibilidad empresarial.

Su participación como charlistas en el espacio Talks, reflejó el compromiso de la firma con el desarrollo regional y con la creación de puentes corporativos sólidos entre Paraguay y Brasil, reforzando el carácter internacional de sus operaciones.

De forma concisa, la charla titulada “Del caos al orden: diseñando estrategias corporativas” brindada por el Global CEO, el Dr. Carlos Zúñiga Melgarejo, buscó enfatizar la importancia de la gestión empresarial. La ponencia partió de una metáfora poderosa: así como el mármol en bruto, trabajado con arte y visión, se transforma en escultura, las empresas que organizan su estructura interna y profesionalizan su gestión pueden convertirse en organizaciones resilientes y exitosas.

Durante la exposición, el Dr. Zúñiga destacó que miles de empresas en el mundo cierran cada año, y que la principal causa detrás de esos cierres no es la falta de mercado, sino la deficiencia en la gestión corporativa. La ausencia de contratos adecuados, la informalidad en la toma de decisiones, la inexistencia de manuales internos o de estrategias de control son factores que llevan al fracaso. En contraste, aquellas compañías que se profesionalizan en áreas de gobernanza, compliance, estructuras internas y planificación financiera logran trascender del caos hacia el éxito sostenible.

Mirada hacia adelante

Green Dot se encuentra en plena expansión de sus servicios en Paraguay y la región, consolidando herramientas que van desde instrumentos corporativos, due diligence, planificación contractual, estudios de viabilidad y valorización de empresas, hasta la implementación de cultura organizacional y estrategias de mitigación tributaria.

Tienen el propósito claro: acompañar a las empresas en su transición de la supervivencia al éxito corporativo, alineando la estrategia empresarial con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad y buen gobierno.