En una charla técnica organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) presentó el programa Operador Económico Autorizado (OEA), que fortalece la competitividad y seguridad de las empresas paraguayas en el comercio exterior, garantizando operaciones más ágiles y confiables.
Implementado en Paraguay desde 2018, el programa OEA otorga una certificación a operadores de comercio que cumplen con estrictos requisitos de seguridad y eficiencia logística. La certificación, totalmente gratuita y voluntaria, tiene una vigencia de tres años y puede aplicarse a todos los eslabones de la cadena logística, incluyendo importadores, exportadores, agentes de carga, despachantes y operadores logísticos. El principal beneficio es que permite acceder a ventajas significativas en las operaciones de comercio exterior.
“Somos el único programa en Paraguay que abarca a todos los operadores de comercio, desde pequeñas empresas unipersonales hasta grandes compañías”, señaló Rosana Servián, jefa del departamento del Operador Económico Autorizado. “También incluye a agencias de aduanas y despachantes, quienes pueden obtener la certificación como personas físicas”, agregó.
Durante la charla técnica, se abordaron los beneficios del OEA, los requisitos y el proceso de certificación en Paraguay. Además, se compartieron testimonios de empresas ya certificadas como Aeromar Internacional, Terport y THN Paraguay, además se habilitó un espacio de consultas con técnicos de la DNIT.
El encuentro se realizó en el Salón Imperio I del Crowne Plaza Asunción, reuniendo a representantes de diversos sectores interesados en optimizar sus operaciones.