• +595 21 612 614
  • info@ccpb.org.py
  • INICIO
  • ACERCA
    • Sobre la Cámara
    • Misión Visión
    • Editorial del Presidente
    • Estatutos
    • Directorio
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • SOCIOS
    • Socios por Categoría
    • Socios por rubro
  • ASOCIARSE
    • Solicitud de ingreso
  • NOTICIAS
    • Noticias de la Cámara
    • Novedades de los Socios
  • AGENDA
    • Agenda de la Cámara
    • Calendario de eventos
  • PLATAFORMA PAÍS
  • GUÍA DE INVERSIONES
  • CONTACTOS
  • EXPO PARAGUAY BRASIL

2019-08-25

Intercambio comercial Brasil-Paraguay en 2019

Según datos presentados por el MDIC (Brasil), el intercambio comercial entre Brasil y Paraguay alcanzó el monto de USD 1,44 mil millones entre enero y mayo del corriente año, presentando una reducción del 8% en relación al mismo período de 2018. 

El saldo comercial a favor de Brasil se redujo a USD 463 millones (caída del 31% en relación al primer semestre de 2018), resultado de una contracción del 15% en las exportaciones brasileñas y de un crecimiento del 9% de las exportaciones paraguayas. 

Las estadísticas no tienen en cuenta las exportaciones paraguayas de energía eléctrica (cerca de USD 500 millones en esos cinco meses) ni los resultados de las exportaciones paraguayas no registradas (comercio de frontera). Incorporadas esas variables, Brasil tiene décit con el país vecino, tendencia observada desde hace algunos años. 

Brasil exportó USD 950 millones en ese período. La pauta exportadora brasileña se mantuvo diversificada y compuesta por bienes de alto valor agregado, teniendo los productos industrializados representados, en esos cinco meses, el 93,5% de las exportaciones totales.

Cabe destacar por un lado el aumento de las exportaciones de automóviles para pasajeros (+29%) y de vehículos de carga (5%), a pesar de la retracción de las importaciones paraguayas en el sector, lo que significó un aumento de la participación de vehículos brasileños en el mercado paraguayo. 

Las exportaciones de máquinas e implementos agrícolas, por otro lado, se redujeron fuertemente en consecuencia de las dificultades enfrentadas por el sector agropecuario paraguayo: máquinas y aparatos para uso agrícola (-33%), abono (-46%) y tractores (-16% ). 

Las exportaciones paraguayas, por su parte, presentaron un crecimiento de casi el 10% y llegaron a USD 488,51 millones en los primeros cinco meses del año. A pesar de las dificultades vividas por el cultivo de la soja y el complejo pecuario, que presentaron descenso en las ventas a Brasil de aproximadamente el 50%, se registró un aumento de las exportaciones de otros productos agrícolas (+ 6,8%), con destaque para el maíz (+ 110%) y el trigo (+ 300%). 

Las exportaciones de productos manufacturados, sobre todo vía régimen de maquila, volvieron a presentar dinamismo (+ 11,6%). Los hilos y cables eléctricos de vehículos automotores (1a posición), artículos de plástico para transporte o embalaje (5a posición) y mantas (6a posición) figuran entre los 10 principales productos exportados al mercado brasileño.

Con mayor dinamismo, las exportaciones de productos manufacturados pasaron a representar el 57% de la pauta de exportación paraguaya a Brasil, cifra muy superior a las cifras globales de las ventas externas paraguayas. 

Representando el 1,02% del total de las ventas externas y el 0,69% del total de las compras externas brasileñas, Paraguay figura como el 26.o mercado para los productos brasileños y el 31o. proveedor de la economía brasileña.

Desde la perspectiva paraguaya, Argentina volvió a figurar como el principal mercado para sus exportaciones, en consecuencia del beneficio de una significativa cuota de soja paraguaya en el país vecino. 

Si se siguiera el mismo patrón del año anterior, sin embargo, Brasil, actualmente en la segunda posición, tendería a revertir esa diferencia en el semestre subsiguiente.

En cuanto a las importaciones, Brasil disputa con China la posición de mayor proveedor de la economía paraguaya desde mediados de los años 2000, teniendo el país asiático consolidado, a partir de 2016, el liderazgo como principal origen de las compras paraguayas. 

Últimas Noticias

Paraguay y Brasil se perfilan como proveedores alternativos ante tensi...
Elecciones CCPB: Trabajarán con énfasis en la logística
Con ley de APP Paraguay prepara el camino para proyectos de gran escala...
CCPB contribuye a acuerdo de oportunidad laboral para paraguayos en Bra...

Contactos

  • Avda. Aviadores del Chaco 2050
    Complejo World Trade Center Asunción
    Torre 1, Piso 14
    Asunción - Paraguay
  • +595 21 612 614
  • +595 21 614 901
  • info@ccpb.org.py

Enlaces

  • Inicio
  • Sobre la Cámara
  • Misión Visión
  • Estatutos
  • Directorio
  • Noticias
  • Novedades para Socios
  • Agenda
  • Galería de imágenes
  • Galeria de videos
  • Expo Paraguay Brasil
  • Contactos

Seguinos

2016 - Camara de Comercio Paraguay Brasil

Desarrollo por joseflores.design