La Expo Paraguay Brasil 2025 cerró con récord histórico y proyección de crecimiento

IMG_2215

La 16.ª edición de la Expo Paraguay Brasil, organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) en el marco del Paraguay Business Week (del 8 al 10 de septiembre), culminó con cifras récord y una energía que marcó un antes y un después en la integración económica entre ambos países.

Durante tres jornadas intensas, el evento registró un total de 8.996 inscriptos, con una participación internacional del 57 % (5.128 extranjeros) y un 43 % de participantes nacionales (3.868), consolidando su alcance regional. La mayor parte de los visitantes internacionales fueron de Brasil (95 %), aunque también se sumaron delegaciones de Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos, México, Colombia, Líbano y otros países.

El Hotel Nobile & Convention de Ciudad del Este fue epicentro de 2.836 reuniones de negocios —entre agendadas y espontáneas— con USD 420,8 millones en intenciones de negocios. Inicialmente se habilitaron 36 mesas vía plataforma, pero la alta demanda llevó a ampliar a 44 y luego a 68 mesas, además de 16 mesas adicionales por fuera de la plataforma, organizadas directamente con compradores por la Unión Industrial Paraguaya (UIP). En total, el evento reunió a cerca de 500 empresas brasileñas y más de 500 paraguayas, consolidando un ecosistema de negocios sin precedentes.

La Unión Industrial Paraguaya calificó las dos jornadas como la mayor rueda de negocios de los últimos años por la cantidad de participantes. Este espacio estratégico reunió a empresas paraguayas y brasileñas en encuentros comerciales que fortalecen los vínculos, impulsan oportunidades concretas y consolidan la integración empresarial entre ambos países.

Además, se celebraron 16 conferencias y paneles oficiales, con un promedio de 100 asistentes cada uno, y 33 charlas del Programa Talks, que congregaron a más de 45 personas en promedio por sesión. En total participaron 40 conferencistas, nacionales e internacionales.

Éxito compartido entre sector público y privado

El presidente de la CCPB, Fabio Fustagno, señaló: “Culminamos esta decimosexta edición de la Expo Paraguay Brasil, y lo hacemos con total satisfacción, con éxito total. Más de 7.000 personas nos visitaron, hubo más de 1.500 reuniones de negocios, casi 500 empresas brasileras y más de 500 paraguayas presentes. Estamos convencidos de que este tipo de eventos realizados en conjunto entre el sector público y el sector privado es la fórmula correcta para hacer crecer la economía de nuestro país. Brasil es el aliado de Paraguay y puede recibir nuestras exportaciones; ya lo está haciendo, pero todavía tenemos muchísimas oportunidades en diferentes rubros.”

Una plataforma de negocios que superó expectativas

 El vicepresidente de la CCPB y coordinador general de la Expo, Junio Dantas, expresó: “Recibimos participantes de más de 15 estados de Brasil, lo que es un récord. Superamos todas nuestras expectativas: 8.996 personas se registraron en el evento. Lo más importante es que logramos el objetivo, que todos hagan negocios. Hablé con por lo menos 50 expositores y todos están felices. Me dijeron que tienen una base de datos para trabajar hasta 2035 con los contactos que generaron en este evento.”

Un motor para la economía regional

Con la edición más grande en 16 años de historia, la Expo Paraguay Brasil 2025 no solo batió récords, sino que también dejó instalada la necesidad de buscar espacios aún mayores para próximas ediciones.

El viceministro de Inversiones y Exportaciones de Rediex, Javier Viveros, agregó:
“Podemos decir que los tres días fueron muy exitosos. Estamos muy contentos con el nivel de participación, con el interés y con la calidad de los negocios que se hicieron. Este evento es una muestra clara del interés que hay en la región por Paraguay, pero también una muestra elocuente de que el trabajo entre el sector público y privado fue realmente el motor que generó esta plataforma de negocios que hoy estamos disfrutando. El movimiento económico se sintió en toda la ciudad: hoteles, restaurantes, transporte, logística, todos se vieron beneficiados.”

Proyección hacia el futuro

Con la edición más grande en 16 años de historia, la Expo Paraguay Brasil 2025 no solo batió récords, sino que también dejó instalada la necesidad de buscar espacios aún mayores para próximas ediciones. “Tenemos ahora el desafío de cómo hacer un evento más grande que este. No esperábamos este flujo de gente y ya estamos pensando en dónde encontrar un espacio mayor para el próximo año. Realmente este evento fue un marco importante, una plataforma de negocios que llegó para quedarse,” concluyeron los organizadores.

El evento fue impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), contó con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipu Binacional, la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) y la Gobernación de Alto Paraná. Además, incluyó actividades paralelas como el Alto Paraná Invest Forum —plataforma para atracción de inversiones y promoción de exportaciones— y la Expo Maquila Virtual Tour, en celebración del 25.º aniversario de la CEMAP.